IMDA
IMDA
  • Inicio
  • Curso produccion mezcal
  • Curso Maestro Destilador
  • Sobre el IMDA
    • Sobre nosotros
    • Cursos de destilación
    • El Maestro Destilador
    • IMDA Internacional
    • Cursos de Mezcal
    • Curso de destilación
  • Curso producción de Ron
  • Curso producción de Gin
  • Cata y analisis sensorial
  • Curso Crema de Mezcal
  • Más
    • Inicio
    • Curso produccion mezcal
    • Curso Maestro Destilador
    • Sobre el IMDA
      • Sobre nosotros
      • Cursos de destilación
      • El Maestro Destilador
      • IMDA Internacional
      • Cursos de Mezcal
      • Curso de destilación
    • Curso producción de Ron
    • Curso producción de Gin
    • Cata y analisis sensorial
    • Curso Crema de Mezcal
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Curso produccion mezcal
  • Curso Maestro Destilador
  • Sobre el IMDA
    • Sobre nosotros
    • Cursos de destilación
    • El Maestro Destilador
    • IMDA Internacional
    • Cursos de Mezcal
    • Curso de destilación
  • Curso producción de Ron
  • Curso producción de Gin
  • Cata y analisis sensorial
  • Curso Crema de Mezcal

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Diplomado Producción de Mezcal Artesanal

Curso de producción y destilación de Mezcal Artesanal. Modalidad semipresencial. 19 semanas de formación técnica a distancia y 1 semana de formación práctica presencial en Oaxaca. Registro SEP CONOCER:  RENAC-0452-EC0313-CONOCER.

19 Semanas de Formación a Distancia

1 Semana de Prácticas en Oaxaca

Certificación Oficial Opcional

DURACIÓN

PRÁCTICAS OAXACA

DURACIÓN

5 meses.

19 semanas de formación técnica online. 

1 semana de prácticas presenciales de trabajo de Campo en Oaxaca

COMIENZA

PRÁCTICAS OAXACA

DURACIÓN

10 de febrero 2025

ÚNICA FECHA 2025

PRÁCTICAS OAXACA

PRÁCTICAS OAXACA

PRÁCTICAS OAXACA

Prácticas del 22 al 26 de Septiembre 2025

MODALIDAD

CERTIFICADO

PRÁCTICAS OAXACA

SEMIPRESENCIAL

Formación técnica: a distancia por plataforma tecnológica CANVAS complementado con sesiones en vivo opcionales los miércoles por la tarde.

Formación práctica:  de manera presencial directo en Oaxaca

CERTIFICADO

CERTIFICADO

CERTIFICADO

CERTIFICACIONES OPCIONALES (con costo adicional)

Te ofrecemos la oportunidad de lograr las siguientes certificaciones:

🎖Certificación SEP CONOCER en Producción de Mezcal Artesanal.

🎖Certificación en Producción de Tequila Artesanal por el Estado de Jalisco.

REQUISITOS

CERTIFICADO

CERTIFICADO

  • Identificación Oficial 
  • CURP



Nuestros Egresados

La primera Escuela de Mezcal Artesanal en México

Orgullosamente somos la primera escuela de producción de mezcal en México.  El Instituto Mexicano de Destilación Artesanal es la primera opción de fabricantes y emprendedores de las principales regiones mezcaleras de México, teniendo alumnos de Oaxaca, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Sinaloa, entre o

¡Inscríbete ahora!

Ventajas del Curso Semipresencial

Flexibilidad

Aprendizaje Práctico

Interacción en vivo

Avance semanal. Programa tu estudio y tareas en tus propios tiempos y horarios. 

Interacción en vivo

Aprendizaje Práctico

Interacción en vivo

Sesiones en vivo programadas con expertos para reforzar conocimientos y resolver dudas. 

Aprendizaje Práctico

Aprendizaje Práctico

Aprendizaje Práctico

Semana #20 de Prácticas presenciales en Oaxaca, te pondrás manos a la obra en un proceso de producción real, desde la jima hasta la destilación. 

Temario y objetivos del Diplomado Mezcal del IMDA

Histórico

Histórico

  • Comprenderás las distintas posturas teóricas del origen del mezcal.
  • Conocerás la historia de la normatividad del mezcal.

Legal

Histórico

  • Aprenderás los requisitos legales para establecer una unidad de producción de mezcal artesanal.
  • Analizarás los procesos requeridos para lograr una marca de mezcal (IMPI, COFEPRIS, HACIENDA, Unidades de Certificación).

Campo

Producción

  • Conocerás las bases para el establecimiento de un cultivo de maguey para mezcal.
  • Explorarás la diversidad de agaves de distintas regiones de México.

Producción

Producción

  • Conocerás la naturaleza del maguey como materia prima.
  • Analizarás el proceso de conversión y extracción de elementos fermentables.
  • Descubrirás los detalles del proceso de fermentación y las variables a controlar durante el mismo.
  • Entenderás las bases técnicas del proceso de destilación y su naturaleza.
  • Identificarás los equipos y las técnicas empleadas para la destilación de mezcal artesanal.
  • Comprenderás los procesos de estabilización y maduración del mezcal y su impacto en el sabor, aroma, color y textura.
  • Dominarás los procesos necesarios para la obtención del mezcal embotellado.
  • Conocerás los elementos más importantes del control de calidad, la interpretación de los análisis fisicoquímicos y los procesos de corrección.
  • Desarrollarás la propuesta de un producto innovador para ser lanzado en el mercado del mezcal artesanal.

Prácticas de Campo

Certificado Federal

  • Aplicarás tu conocimiento en campo identificando magueyes por su especie, tipo y grado de maduración.
  • Demostrarás tus habilidades en la cosecha y jima de maguey.
  • Apoyarás con trabajo en equipo en el proceso de limpieza postcosecha y traslado del maguey.
  • Descubrirás los elementos y trabajo requerido en la preparación y encendido de un horno para la cocción del maguey.
  • Realizarás el proceso de extracción y fermentación.
  • Profundizarás en el proceso de destilación y los elementos para la obtención de un mezcal artesanal de calidad premium.

Certificado Federal

Certificado Federal

  • Tendrás la oportunidad de presentar las evaluaciones requeridas para certificar tus conocimientos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Secretaría de Educación.

Tendrás la capacidad técnica y habilidades prácticas para establecer una destilería de Mezcal Artesanal con ventajas competitivas frente a la producción industrial.


La producción artesanal de mezcal NO es costosa.

Si tienes agave sembrado... No dejes se pierda por los precios bajos, ni lo dejes en manos de maquiladores industriales. Procésalo tú mismo con técnicas artesanales de bajo costo.


Te enseñamos cómo hacer mezcal desde cero Aprende en el IMDA

Inversión

El costo total del diplomado es de 24,500.00 MXN. 

Meses sin intereses disponibles con tarjetas participantes por medio de PayPal. 

(No incluye traslados, seguro, ni viáticos en Oaxaca)





Curso producción de Mezcal Instituto Mexicano de Destilación Artesanal

Curso producción de Mezcal Instituto Mexicano de Destilación Artesanal

SOLICITA TU FORMATO DE INSCRIPCIÓN

Al solicitar tu formato te indicaremos el proceso y métodos de pago

Solicita tu formato de inscripción
Mostrar más

¿Para quién es este programa?

El diplomado en Producción de Mezcal Artesanal del IMDA, está diseñado para: 

  • Personal técnico, de producción y ejecutivos que participan en la toma de decisiones dentro de las etapas de producción, innovación y creación de productos dentro de la cadena productiva del Mezcal Artesanal. 
  • Puede participar público en general interesado en el emprendimiento para establecer una destilería de mezcal artesanal. 
  • Productores de Agave que desean establecer sus propias unidades de producción de Mezcal Artesanal.


Inscríbete ahora

Preguntas frecuentes

Comunícate con nosotros al correo info@imda.mx si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.

Estudias en tus propios tiempos y horarios. El programa está diseñado especialmente para ser compatible con tus actividades y obligaciones laborales.


Depende de la temporada del año se trabaja en las comunicades de Santa Catarina Minas, Ejutla de Crespo, Zimatlán o Sola de Vega. 


Te recomendamos hospedarte en la ciudad de Oaxaca y de ahí moverte al centro de prácticas. El centro de prácticas se define durante el diplomado. 


Te recomendamos emplear el transporte local para moverte, es económico y versátil. Hay alumnos que prefieren rentar un vehículo en su estadía en Oaxaca.



Copyright © 2023 Instituto Mexicano de Destilación Artesanal (IMDA) y Academia Mexicana de Mixología (AMM). Todos los derechos reservados.



Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para  optimizar tu experiencia en el sitio.

Entendido