IMDA
IMDA
  • Inicio
  • Curso produccion mezcal
  • Curso Maestro Destilador
  • Sobre el IMDA
    • Sobre nosotros
    • Cursos de destilación
    • El Maestro Destilador
    • IMDA Internacional
    • Cursos de Mezcal
    • Curso de destilación
  • Curso producción de Ron
  • Curso producción de Gin
  • Cata y analisis sensorial
  • Curso Crema de Mezcal
  • Más
    • Inicio
    • Curso produccion mezcal
    • Curso Maestro Destilador
    • Sobre el IMDA
      • Sobre nosotros
      • Cursos de destilación
      • El Maestro Destilador
      • IMDA Internacional
      • Cursos de Mezcal
      • Curso de destilación
    • Curso producción de Ron
    • Curso producción de Gin
    • Cata y analisis sensorial
    • Curso Crema de Mezcal
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Curso produccion mezcal
  • Curso Maestro Destilador
  • Sobre el IMDA
    • Sobre nosotros
    • Cursos de destilación
    • El Maestro Destilador
    • IMDA Internacional
    • Cursos de Mezcal
    • Curso de destilación
  • Curso producción de Ron
  • Curso producción de Gin
  • Cata y analisis sensorial
  • Curso Crema de Mezcal

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Cata y Análisis sensorial de Destilados Mexicanos 2025

 Bienvenido al Instituto Mexicano de Destilación Artesanal, líder en la formación de expertos Analistas Sensoriales de destilados mexicanos. Nuestro curso especializado te brindará una sólida formación académica para diferenciarte como un profesional altamente capacitado en el apasionante mundo de los destilados .

Cata y Análisis Sensorial de Destilados Mexicanos

 El objetivo principal de nuestro curso de Cata y Análisis Sensorial de Destilados Mexicanos es brindarte una formación especializada que te permitirá desarrollar habilidades superiores a las del simple catador. Aprenderás a realizar evaluaciones objetivas, tanto cualitativas como cuantitativas, de una amplia variedad de destilados y licores mexicanos, incluyendo aquellos con denominación de origen. Nuestra misión es dotarte de conocimientos y técnicas que te destacarán en un mercado altamente competitivo, posicionándote como un Analista Sensorial altamente respetado y valorado en la industria. 

Solicita tu inscripción

WhatsAppp

IMDA Instituto Mexicano de Destilación Artesanal

Fecha de inicio y Modalidad

 El curso de Análisis Sensorial de Destilados Mexicanos se ofrece en modalidad a distancia. 


Duración total: 6 meses de formación a distancia. 

FECHA DE INICIO 2025: PROXIMAMENTE

Modalidad: A distancia en vivo con prácticas remotas. 


PRÁCTICAS GUIADAS EN VIVO.



La modalidad a distancia permite que personas de distintas partes de México puedan acceder al curso, lo que brinda una oportunidad única para ampliar y especializar los conocimientos en análisis sensorial de destilados mexicanos de forma cómoda y accesible.

Curso en línea con prácticas remotas

Kit de trabajo

 Las prácticas son una parte fundamental del aprendizaje. Para asegurar que nuestros estudiantes tengan una experiencia completa, les enviamos un kit de materiales, que incluye copas de cata y muestras de los destilados a catar en el curso. 

Prácticas supervisadas

 Durante las prácticas, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conceptos aprendidos en los módulos anteriores, realizando catas guiadas y análisis sensoriales bajo la supervisión de expertos. Además, podrán compartir sus experiencias y discutir los resultados con otros participantes en sesiones virtuales en vivo. 

Experiencia interactiva

Las prácticas remotas están diseñadas para brindar a los estudiantes una experiencia interactiva y enriquecedora, permitiéndoles obtener una comprensión profunda y práctica de la evaluación sensorial de destilados y licores. Todo esto sin tener que abandonar la comodidad y seguridad de su hogar.

Programa de Estudios

El temario del programa incluye:

 

Introducción al Análisis Sensorial

  • Características organolépticas y definiciones clave según estándares internacionales (IFT e ISO 5492:2008).
  • Los sentidos en la cata: olfato, gusto, vista, oído y tacto.
  • Interacciones psicológicas y fisiológicas en la degustación.
  • Rueda de descriptores aromáticos y fases de la degustación (visual, olfativa y gustativa).

Clases de Análisis Sensorial

  • Pruebas sensoriales analíticas: descriptivas y discriminatorias.
  • Pruebas sensoriales afectivas: test hedónico y de aceptación.

Introducción a la Producción de Alcohol

  • Diferencias entre bebidas fermentadas y destiladas.
  • Materias primas y procesos de destilación: por lote, columnas y continua.

Destilados de Caña Mexicanos

  • Naturaleza de la caña de azúcar y proceso de producción.
  • Diferencias entre aguardientes de caña y ron.
  • Maduración en madera: tostado, carbonizado y reacciones químicas.
  • Estilos y clases de ron: blanco, dorado, oscuro, especiado y más.
  • Evaluación sensorial de rones mexicanos y otros destilados de caña.

Destilados de Asparagáceas

  • Clasificación de las asparagáceas y productos destilados (tequila, mezcal, bacanora, raicilla, sotol, etc.).
  • Evaluación sensorial de destilados de asparagáceas.

Introducción a los Destilados de Enebro

  • Genever, gin y ginebra: diferencias y procesos de producción.
  • El fenómeno de la ginebra artesanal mexicana.
  • Botánicos en la producción del gin.
  • Proceso de producción del gin.
  • Evaluación sensorial de gin.

Introducción al Whisky

  • Materias primas y proceso de producción del whisky.
  • Diferencias entre whisky y whiskey.
  • Tipos de whisky: Estados Unidos, Canadá, México, Irlanda, Escocia y Japón.
  • Evaluación sensorial del whisky mexicano.

Aguardientes de Fruta

  • Brandy mexicano y otros aguardientes frutales.
  • Evaluación sensorial de destilados de fruta.

Clasificación de Licores

  • Marcas populares de licores mexicanos.
  • Evaluación sensorial de licores.

Prácticas Guiadas y Evaluación Sensorial Aplicada

  • Catas en vivo supervisadas por expertos.
  • Análisis de casos reales y comunicación de resultados.

Inversión del Diplomado

Inversión en tu Futuro Profesional

 En el Instituto Mexicano de Destilación Artesanal (IMDA), creemos en la importancia de una inversión adecuada en tu formación profesional para alcanzar el éxito en el apasionante mundo de los destilados mexicanos. Nuestro curso especializado en Análisis Sensorial de Destilados Mexicanos te brindará una experiencia única y valiosa para tu trayectoria en la industria de las bebidas alcohólicas.


Inversión del diplomado 42,325.00 MXN

Revisa planes de pago vigentes. 


¡Plazas Limitadas!

La demanda para este curso es alta, y las plazas son limitadas para garantizar una experiencia de aprendizaje de calidad para cada participante.

¡Aprovecha esta Oportunidad de Formarte como un Experto en Destilados Mexicanos!

Nuestro equipo está listo para recibirte y brindarte una experiencia educativa de primer nivel. ¡Inscríbete ahora y prepárate para alcanzar nuevas metas y oportunidades en el fascinante mundo de los destilados mexicanos!

Recuerda, la inversión en tu educación es una inversión en tu futuro profesional. ¡Te esperamos en el Instituto Mexicano de Destilación Artesanal (IMDA)!

Oportunidad de Doble Certificación

Certificación

En el Instituto Mexicano de Destilación Artesanal (IMDA), valoramos tu dedicación y esfuerzo en nuestro curso de Análisis Sensorial de Destilados Mexicanos. Por ello, al concluir exitosamente el programa, recibirás el certificado privado en Cata y Análisis Sensorial de Destilados Mexicanos por la Academia Mexicana de Mixología. 


Pero eso no es todo, queremos brindarte una oportunidad adicional de destacarte en la industria con una certificación adicional y altamente valorada. 


De forma opcional y con un costo adicional, podrás participar en el proceso de certificación SEP CONOCER en el EC1456 Cata de Destilados Nacionales con Denominación de Origen.


La certificación EC1456 evalúa un proceso básico en el protocolo de cata recreativa, otorgándote un reconocimiento oficial que te complementará profesionalmente.


Proceso de Certificación SEP CONOCER para alumnos:


  • Modalidad Presencial: El proceso de certificación se realiza de forma presencial en las siguientes ciudades: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Oaxaca.
  • Evaluación y Trámite: La certificación tiene un costo total de $2750 pesos mexicanos. Este monto se desglosa en $1500 pesos correspondientes a la evaluación y $1250 pesos para el trámite y expedición del certificado, en caso de que seas competente y superes exitosamente la evaluación.
  • Inversión en tu Futuro: La certificación SEP CONOCER en el EC1456 Cata de Destilados Nacionales con Denominación de Origen es una inversión que te abrirá puertas y te permitirá destacar en la competencia laboral. Obtendrás un respaldo oficial que validará tus habilidades y conocimientos, respaldado por una entidad reconocida a nivel nacional.


En el IMDA, no solo buscamos brindarte una formación de excelencia en análisis sensorial, sino también la oportunidad de certificar tus habilidades para que puedas alcanzar nuevas metas y oportunidades en el fascinante mundo de los destilados mexicanos.


¡Aprovecha esta oportunidad única de obtener doble certificación y enriquecer tu trayectoria profesional! No pierdas la ocasión de convertirte en un Analista Sensorial altamente especializado con un aval oficial que respalda tus habilidades y conocimientos en la cata de destilados mexicanos. ¡Inscríbete ahora y asegura tu futuro en la industria de las bebidas alcohólicas con denominación de origen mexicano!


Solicita tu inscripción

 *Recuerda que las plazas para esta certificación son limitadas y se requiere participar en el curso previamente para poder optar por esta opción adicional. No dejes pasar esta oportunidad de destacar en la competencia y alcanzar el reconocimiento que mereces. ¡Inscríbete ahora y prepárate para un futuro lleno de éxitos en el mundo de los destilados! 

Solicita tu inscripción

Solicita tu inscripción

Envíanos un mensaje

IMDA Instituto Mexicano de Destilación Artesanal

¿Cuál es la diferencia entre Catador y Analista Sensorial?

 Diferenciando al Catador del Analista Sensorial:


Es fundamental comprender la diferencia entre un catador y un Analista Sensorial. 


Mientras que el catador disfruta de una labor subjetiva y recreativa al apreciar los destilados, el Analista Sensorial se destaca por su formación especializada y su habilidad para identificar y describir de forma objetiva y precisa los matices sensoriales presentes en cada bebida. 


Con nuestro curso, te convertirás en un experto capaz de reconocer y cuantificar los componentes químicos que componen un destilado, brindando un nivel de conocimiento y análisis muy superior al de un simple catador. 


Copyright © 2023 Instituto Mexicano de Destilación Artesanal (IMDA) y Academia Mexicana de Mixología (AMM). Todos los derechos reservados.



Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para  optimizar tu experiencia en el sitio.

Entendido